CHA lleva al pleno de las Cortes que el Gobierno de Aragón asuma el pago del sobrecoste de las depuradoras en el Pirineo aragonés

Joaquín Palacín, Presidente de CHA y Portavoz de CHA en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo: “Queremos que el Gobierno de Aragón se comprometa con los ayuntamientos pirenaicos ante el aumento del coste de los materiales que ha generado un incremento en sus depuradoras que no pueden asumir”

El orden del día de la sesión plenaria del próximo 13 de junio de 2024, en las Cortes de Aragón, ha incluido, para su debate y votación, una proposición no de ley de CHA para que el Gobierno de Aragón apoye a los ayuntamientos aragoneses en el pago de las depuradoras construidas, debido a que son poblaciones con escasos recursos para afrontar este tipo de infraestructuras.

Concretamente la parte dispositiva de la proposición no de ley indica:

“Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que asuma los sobrecostes de las depuradoras financiadas a través de subvenciones o que se genere una nueva línea de ayudas para que los ayuntamientos afectados puedan financiar ese incremento”.

Palacín ha recordado que es un problema que afecta a varias localidades aragonesas, en este caso del Pirineo aragonés, localidades como Sahún, en la comarca de la Ribagorza.   Otros afectados: Aratorés (Castiello de Jaca), núcleos de Sabiñánigo (Sabiñánigo Alto, Sardas y Cartirana), núcleos de Aínsa (Banastón, Guaso, Arro y Latorrecilla), Javierre de Bielsa, El Pueyo de Araguás, Bonansa, Liri (Castejón de Sos), Chía, núcleos de Seira (Barbaruens y Seira), Villanova, Egea (Valle de Lierp)

CHA recuerda los motivos de la propuesta en su exposición de motivos:

“Conforme al Plan de Depuración del Pirineo, entre 2019 y 2022, se ejecutó un programa de subvenciones, gestionadas por el Instituto Aragonés del Agua (IAA), dirigidas a las entidades locales del ámbito pirenaico para impulsar diversas actuaciones relativas a la mejora de la depuración de aguas residuales.

Gracias a las inversiones en depuración a muchos ayuntamientos aragoneses se les concedió una subvención para la construcción de su propia Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), sin embargo, a raíz de la aplicación del IPC a los precios de los materiales, por parte de las empresas adjudicatarias, los municipios se han visto incapacitados de asumir los sobrecostes.

La Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) ha denunciado pública y recientemente que los ayuntamientos de estos municipios no pueden asumir los sobrecostes e incluso, algunos de ellos, se han visto obligados a renunciar a las subvenciones concedidas debido a que no cuentan con los medios económicos necesarios para hacer frente a los costes derivados de la actualización del precio de los materiales”.

Si quieres hacernos una consulta, plantearnos una duda o hacer una sugerencia este es tu sitio