#DebateAragón22 #PlenoAragón

Este viernes, 4 de noviembre de 2022, continúa el «Debate de Política General sobre el Estado de Aragón» con la intervención de Joaquín Palacín, Presidente de CHA y Portavoz del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón, a partir de las 15.00 horas, aproximadamente.

#PlenoAragón #EconomíaSocial #NadaJustificaUnaGuerra #Educación #PensionesDignas #Mujeres

La sesión de pleno de las Cortes de Aragón, celebrada el pasado 24 de febrero de 2022 , incluyó diversas cuestiones de actualidad política entre las que destacamos el rechazo a la invasión rusa de Ucrania, así como el debate y votación del proyecto de ley de economía social, además de cuestiones relativas al currículo escolar aragonés y la necesidad de actuar contra la brecha salarial que padecen las mujeres con sus consecuencias presentes y futuras a la hora de percibir unas pensiones dignas.

Joaquín Palacín: «Desde CHA compartimos las conclusiones de la Cámara de Cuentas de Aragón: la financiación autonómica es claramente insuficiente»

No sólo en el periodo estudiado. Lo grave es que estamos así desde 2009, cuando el sistema , todavía vigente , fue aprobado por un Gobierno del PSOE, donde se primaba el factor población, sin tener el cuenta el coste real de los servicios públicos prestados. Igualmente el PP también tiene su importante «cuota de irresponsabilidad» política por ser incapaz de cambiarlo cuando tocaba , en 2014, época además de su mayoría absoluta en las Cortes Generales.

Palacín reclama al PP que se sume al rechazo al trasvase del Ebro porque «Aragón lo demanda y es imprescindible para un futuro sostenible»

Joaquín Palacín, Presidente de CHA y Portavoz CHA-Cortes, recordó que insistir en el trasvase del Ebro “demuestra un profundo desconocimiento de la poderosa capacidad aragonesa para defender, con firmeza y coherencia, nuestros recursos, además de una carencia completa de ideas para superar, de una vez, las trasnochadas e insostenibles políticas del agua».

Joaquín Palacín: «Hay que cumplir con el artículo 108 de nuestro Estatuto, avanzar hacia la autonomía financiera y cubrir el coste real de los servicios públicos aragoneses»

«Hay que advertir de la necesidad de la reforma del actual sistema porque cada día que pasamos sin cambiarlo supone un nuevo perjuicio para Aragón. Necesitamos una mejor financiación para asegurar los servicios públicos esenciales aragoneses»