Aprobada la nueva reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón en el Senado

Tras casi nueve meses de tramitación, Aragón ha suprimido los aforamientos de miembros del Parlamento y del Gobierno autonómico y ha garantizado un mínimo de catorce escaños por circunscripción electoral. Dos cambios normativos que se han producido con la aprobación por parte del Pleno del Senado de la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón, que ha recibido 239 votos a favor, 20 abstenciones y ningún voto en contra.


Una delegación aragonesa se ha desplazado hasta Madrid para presenciar la aprobación del cuarto cambio normativo de la norma básica de Aragón, entre las que se encontraba Carmen Martínez Romances, diputada del Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón y ponente de la reforma estatutaria.


Todos ellos han sido recibidos por el presidente de la Cámara Alta, Ander Gil, en su llegada a la sede, así como por los diferentes senadores autonómicos. Después, se han desplazado hasta la tribuna del público para presenciar el debate y la votación de la reforma del Estatuto.


La tramitación de la reforma comenzó en el mes de marzo, cuando el proyecto superó el debate de totalidad en el Pleno del Parlamento. Las Cortes aprobaron el dictamen de la ponencia en junio y dejaron listo el texto para que fuera debatido en el Congreso de los Diputados.


El 13 de septiembre de este año, la Cámara Baja tomó en consideración el proyecto de ley para tramitarlo, un acto al que asistió también una delegación aragonesa en la que también estuvo la diputada de CHA.


La reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón ha concluido este martes 20 de diciembre con la votación en el Pleno del Senado y se suma a las otras tres modificaciones que ha sufrido la norma básica en 1994, 1996 y 2007. La aprobación definitiva ha coincidido con el 40 aniversario del Estatuto.

Adjuntamos enlace a un video grabado momentos antes de la votación con la participación del senador de Compromís, Carles Mulet.

Anuncio publicitario

Si quieres hacernos una consulta, plantearnos una duda o hacer una sugerencia este es tu sitio

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s