Prioridades para resto legislatura
-Primera: Incrementar la presión política al Gobierno de España para cambiar el actual sistema de financiación autonómico. No podemos pasar otra legislatura más con este modelo, ya que es insuficiente para atender las necesidades esenciales de Aragón, tanto para los servicios públicos básicos (la sanidad, la educación y las políticas sociales) como para disponer de una capacidad real de apoyo al tejido productivo, con el objetivo de generar empleo estable y de calidad en Aragón.
-Segunda: Conseguir un acuerdo para aprobar, en tiempo y forma, la ley de Presupuestos en Aragón para 2023, lo que nos permitiría avanzar en las políticas puestas en marcha, en estas dos últimas legislaturas, para lograr un Aragón más justo, social y territorialmente, sostenible, digital e inclusivo, además de impulsar las inversiones necesarias en nuestro territorio. En esta línea, sería necesario realizar un esfuerzo para poder aprobar todas las leyes actualmente en tramitación parlamentaria, ya que abarcan aspectos clave para el futuro de Aragón como la dinamización del medio rural, la financiación municipal, políticas para la juventud o el urbanismo, entre otras.
-Tercera: Atender con urgencia los problemas vinculados tanto al cambio climático como al ocasionado por la inflación. Por un lado, debemos replantearnos las políticas de prevención y ayudas tras los incendios, atender la emergencia del impacto de la sequía en el sector rural… Hay que lograr de una vez la regulación de las renovables en Aragón, sin olvidar fomentar el “empleo verde” o la necesaria constitución de la “Mesa de la Nieve”. Igualmente debemos atender, desde lo público, los efectos del aumento de precios en las economías familiares, por las graves incidencias sociales que supone para las personas con menos recursos, así como establecer políticas destinadas a sostener nuestro tejido productivo aragonés. Joaquín Palacín, Presidente de CHA y Portavoz del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón.
Fotografía publicada el 28 de agosto de 2022 en «Heraldo de Aragón»