Ibeas: «La reestructuración del SALUD no puede servir para su desmantelamiento»

Rechazo a toda reestructuración del Servicio Aragonés de Salud que suponga en realidad su desmantelamiento, y propuestas para mejorar la prestación sanitaria de la atención primaria y especializada en Aragón. Este es el resumen de la moción que mañana presentará en las Cortes la portavoz de CHA, Nieves Ibeas, tras haber mantenido un debate al respecto con el consejero Ricardo Oliván en la última sesión plenaria.

«Le hemos preguntado muchas veces a Oliván qué ha mejorado para la ciudadanía su gestión al frente del departamento de Salud, y nunca responde, pero está claro: nada, no hay ninguna mejoría», ha señalado Ibeas.

La portavoz de CHA ha criticado el constante goteo de recortes y reclamará a Oliván que traslade, antes de final de año, a los grupos parlamentarios, la fotografía de cómo está la sanidad pública, qué necesidades reales tiene y cuáles son sus planes, «al menos para poder pelearlos, porque no informa de nada salvo cuando ya se han producido los cambios y surgen las quejas de profesionales y pacientes».

Ibeas considera que no se puede hacer «la cuenta de la vieja» en Sanidad para cuadrar personal, servicios y gastos, especialmente en el medio rural, «porque estamos hablando de un servicio público esencial que debe prestarse pensando, antes que nada, en las necesidades reales de la gente».

Este es el texto de la iniciativa que se debatirá mañana 28 de noviembre de 2013:

Las Cortes de Aragón, conscientes de la necesidad de que el sistema sanitario aragonés se fundamente en una cultura de la salud, en evitar las desigualdades sociales en salud y en ofrecer un servicio público, universal y de calidad:

1. Rechazan toda reestructuración del Servicio Aragonés de Salud que implique una pérdida de accesibilidad y de calidad en la prestación sanitaria, tanto en atención primaria como en especializada y hospitalaria, por considerar que constituye un ataque al Estado de Bienestar y a los derechos ciudadanos en beneficio de intereses privados.

2. Rechazan el desmantelamiento progresivo en Zaragoza de centros sanitarios públicos de atención primaria y especialidades, en los barrios -como prueba el cierre de unidades de salud mental y traslado de parte de sus equipamientos-, y de los hospitales de referencia de Sector que están perdiendo recursos, servicios y capacidad resolutiva, como es el caso del Hospital Royo Villanova, por entender que debilitan la calidad del servicio público, benefician a intereses privados y perjudican a los intereses generales de la ciudadanía.

3. Instan al Gobierno de Aragón a:

a. Dar, por fin, cumplimiento al acuerdo de 29 de noviembre de 2012 alcanzado en el Pleno de esta Cámara, a raíz del debate de la Proposición no de Ley 264/12, presentando en estas Cortes, antes de final de año, su estudio sobre las necesidades asistenciales y los recursos disponibles en el Hospital de Barbastro.

b. Elaborar y presentar en estas Cortes, antes de final de año, un estudio sobre las necesidades asistenciales y los recursos de personal y materiales disponibles en todos y cada uno de los hospitales del Servicio Aragonés de Salud.

c.Elaborar y presentar en estas Cortes, antes de final de año, un Informe en el que se concreten todos los detalles de la restructuración del Servicio Aragonés de Salud, anunciado por el consejero del departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, que incluya los cambios realizados y pendientes de realización en la presente Legislatura en el ámbito del personal sanitario, cartera de servicios, horarios, infraestructuras y equipamientos en cada centro y sector, así como la justificación de los mismos.

d. Adaptar las prestaciones y recursos de la sanidad pública aragonesa a las necesidades reales de la población, atendiendo a sus diferentes circunstancias vitales, sexuales, sociales, económicas y de residencia para procurar una atención de calidad, tanto en el medio urbano como en el medio rural, con especial cuidado a la cronicidad, la vejez y la dependencia.

Si quieres hacernos una consulta, plantearnos una duda o hacer una sugerencia este es tu sitio

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s