CHA solicita al Justicia un informe sobre infancia y adolescencia y pobreza

Combatir las situaciones de pobreza y exclusión social en la infancia y adolescencia y evitar que sigan aumentando los casos son objetivos irrenunciables para Chunta Aragonesista que, tras haber presentado varias iniciativas en las Cortes sin haber obtenido respaldo del Gobierno, hoy ha solicitado al Justicia de Aragón que realice un informe extraordinario al respecto, para conocer la situación exacta y que formule recomendaciones a las administraciones públicas.

La portavoz y el presidente del grupo parlamentario, Nieves Ibeas y José Luis Soro, han registrado esta mañana personalmente esta solicitud en la sede del Justicia:

El grupo parlamentario Chunta Aragonesista, con arreglo a lo previsto en el artículo 36 de la Ley 4/1985, de 27 de junio, reguladora del Justicia de Aragón, solicita que emita informe extraordinario sobre la infancia y la adolescencia en relación con la pobreza y riesgo de exclusión en Aragón en la presente legislatura, que analice, desde un punto de vista integral y multidisciplinar, el impacto de la actual crisis y formule las recomendaciones oportunas a todas las administraciones públicas aragonesas para una acción coordinada, complementaria, transversal y eficaz que garantice la aplicación de sus derechos en el contexto presente y futuro.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre la evolución de la tasa de riesgo de pobreza entre 2004 y 2011 en el Estado español señalan un preocupante crecimiento en menores de 16 años, agravado, sin duda por el cada vez mayor número de hogares con niños y niñas en los que las personas adultas carecen de un trabajo remunerado. UNICEF España estima que unos 2.267.000 niños y niñas viven en el Estado español por debajo del umbral de la pobreza, situando la tasa de pobreza infantil en un 27,2% y alerta sobre las consecuencias de no intervenir y de no dar la visibilidad necesaria a esta realidad en el discurso social, mediático y político.

En Aragón, donde la tasa de pobreza infantil es de 18%, según UNICEF España, el Justicia de Aragón, en su Informe  sobre 2012, ya señalaba que “hay niños que pasan hambre” por la situación de sus familias debido a la crisis, la falta de suficientes becas de comedor escolar, y renuncias a medias becas por no poder asumirlas, entre otras razones. Esta circunstancia ha sido también reconocida expresamente por la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, en sede parlamentaria con ocasión de su respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) sobre el incremento de la pobreza y la exclusión social en Aragón, el 24 de mayo de 2013.

En este contexto, el Grupo de Trabajo “Infancia y Familia” del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Aragón, propuso en marzo de 2013 “articular una red de protección a la infancia en situación de pobreza entre los servicios sociales públicos y otras entidades”.

Si quieres hacernos una consulta, plantearnos una duda o hacer una sugerencia este es tu sitio

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s