Con clara incomodidad y esquivando responsabilidades. Así ha respondido hoy la presidenta del Gobierno, Luisa Fernanda Rudi, a la pregunta de José Luis Soro de si considera que sus políticas van por buen camino a la vista del grave incremento del número de personas en situación de pobreza y exclusión en Aragón: la pobreza ha crecido desde 2008 en un 13% desde 2008 frente al 8% en el conjunto del Estado, 5 puntos por encima de la media.
Rudi ha achacado la situación a “la larga crisis, que genera estas situaciones”, y a la herencia recibida: “toda la responsabilidad no es achacable a mi gobierno”. Y no ha querido explicar por qué su grupo parlamentario, el PP, junto a su socio el PAR, han rechazado por dos veces en las Cortes de la propuesta de CHA de elaborar urgentemente un Plan integral para afrontar la situación de emergencia que viven muchas personas. Votaron en contra en febrero de 2012 y el pasado 9 de mayo, hace tan solo 15 días. Su excusa: ya están haciendo cosas.
“Sea lo que sea lo que se supone que están haciendo no funciona, es una evidencia”, afirmado José Luis Soro, que ha desgranado más datos de informes de ONGs y organizaciones de profesionales, como Marea Naranja, Cáritas, UNICEF, la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión, institutos de investigación e incluso la Comisión Europea, que habla directamente de crisis social:
– 1 de cada 5 aragoneses está en riesgo de pobreza y exclusión social.
– Cerca del 10% -más de 100.000 personas- tiene ingresos inferiores a 250 euros/mes
– Más de 144.000 personas en paro (el 45% ha aumentado en sus 2 años de gobierno PP-PAR).
– 33.000 hogares con todos sus miembros en paro.
– No entran ingresos en 9.000 hogares.
– Más de la mitad de la gente tiene dificultades para llegar a fin de mes y 1 de cada 4 hogares no puede hacer frente a gastos imprevistos.
– La pobreza infantil ha aumentado 7 puntos desde que comenzó la crisis.
Rudi, que suele dar siempre muchos datos, no ha encontrado ninguno para contrarrestar esta realidad, pero se ha permitido ponerlos en duda asegurando que eran anteriores a su llegada el Gobierno, algo que no es cierto, puesto que datan de los últimos meses.
Soro le ha reprochado a Rudi que las personas que lo estén pasando mal sean “aragoneses y aragonesas olvidados por usted y su Gobierno: no recuerdo haberla escuchado nunca a Ud. hablar de la pobreza en estas Cortes”, ha afirmado, instándole a tomarse en serio este problema: “Ustedes se tapan los ojos y los oídos. Siguen la máxima de no oír, no ver y callar en este asunto”.
Rudi ha defendido que a partir de ahora pondrá en marcha medidas sociales dentro del Plan de impulso 2013 para la reactivación económica, que presentó ayer mismo (y del que todavía no ha entregado copia) y que se centrarán, ha dicho, en ampliar las ayudas del Ingreso Aragonés de Inserción, en la dependencia, la discapacidad y la vivienda social, pero sin detallar más.
También ha defendido que el departamento de Bienestar Social está atendiendo a las familias que tienen problemas para llevar a sus hijos a los comedores escolares, después de que la consejera de Educación asegurara que no era su responsabilidad porque “no eran un departamento de beneficencia”. Soro ha calificado de “vergonzosas” estas declaraciones.
“No seremos una sociedad ni un país decente si nos dejamos gente por el camino, si no protegemos de verdad a los más débiles. En Aragón hay gente que vive con miedo, porque no sabe cómo alimentará a su familia, si tendrá ingresos, si se quedará sin casa, si lo perderá todo… Y, encima, tienen sentimiento de abandono institucional”, ha continuado el diputado de CHA, para quien “la justicia social es un imperativo ético y la protección social es irrenunciable para conseguir una sociedad inclusiva y equitativa”.