El medio ambiente no entiende de Administraciones, fronteras o reparto de competencias, y su defensa tampoco. Por eso, hoy Chunta Aragonesista ha celebrado una reunión de coordinación al respecto con representantes de los grupos de ICV en el Parlamento catalán, Compromís en las Cortes valencianas e Iniciativa Verds en el parlamento balear, para hablar de problemas comunes y coordinar actuaciones.

El fracking, o fractura hidráulica, ha sido uno de los temas destacados. Tal y como ha explicado el presidente de CHA, José Luis Soro, ante el incremento del conocimiento entre la población de las graves consecuencias de esta técnica extractiva, las empresas que la practican están redoblando su campaña para hablar de sus bondades y de la necesidad de buscar otras fuentes de energía: «no es cierto, el fracking es una barbaridad».
Soro ha valorado muy positivamente la coordinación con grupos parlamentarios afines dentro del proyecto Espacio Plural con temas como el fracking, contra el que CHA seguirá liderando la oposición en Aragón. Precisamente las Cortes de Aragón fueron el primer parlamento autonómico en posicionarse en contra, gracias a una iniciativa del diputado Joaquín Palacín, con la que se instó al Gobierno a declarar el territorio aragonés «libre de fracking». También el diputado en el Congreso, Chesús Yuste, interpeló al respecto hace unas semanas al Ministro José Manuel Soria.
En la reunión han participado, además de Soro, Joaquín Palacín, diputado portavoz de Medio Ambiente en las Cortes, Chesús Yuste, diputado de CHA por la Izquierda de Aragón en el Congreso, David Félez, Secretario Sostenibilidad y Medio Ambiente en la Ejecutiva de CHA y Jesús Pariente, Coordinador del Rolde Medio Ambiente.