Chunta Aragonesista ha registrado una batería de preguntas parlamentarias para conocer cómo afectará la fusión de SIRASA y SODEMASA a los distintos servicios que venían ofreciendo estas dos empresas públicas. Sus Consejos de Administración aprobaron constituir una nueva única empresa, denominada Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SAGA).
“Tememos que esta fusión, en la línea de los recortes generalizados y la tendencia a la privatización que está haciendo en todas las áreas el Gobierno PP-PAR, suponga en realidad que se externalicen determinados servicios esenciales mediante contratos con terceras empresas”, ha explicado el diputado Joaquín Palacín, que ha puesto como ejemplo los servicios de extinción y prevención de incendios forestales: “de hecho, el consejero Modesto Lobón ya ha anunciado la reforma de la Ley de Montes para que pueda darse esta posibilidad, sobre la que estamos en contra”.
Palacín ha preguntado qué servicios va a ofrecer la nueva empresa de forma directa, cuáles van a externalizarse con terceras empresas, cuáles van a revertir a la Administración autonómica aragonesa y cómo va a ser la reestructuración de personal.
La Sociedad de Infraestructuras Rurales Aragonesas S.A. (SIRASA), creada en el año 2000, ofrece servicios como la recogida de subproductos ganaderos, sanidad ganadera, regadíos y concentración parcelaria, gestión de fincas y centros agrarios o promoción de alimentos. SODEMASA, que fue creada en 2003, se encarga de la prevención y extinción de incendios, la depuración de aguas residuales urbanas, el Plan Integral de Gestión de Residuos de Aragón 2009-2015 (GIRA), proyectos de desarrollo rural y de gestión sostenible del purín porcino.