Alerta ante posible recorte en sanidad en el medio rural con la excusa de una reordenación de recursos

Chunta Aragonesista ha presentado una batería de preguntas parlamentarias para obtener información oficial que confirme o desmienta la posibilidad de que se cierren consultorios médicos locales o Centros de Salud en las comarcas aragonesas. Al parecer, el departamento de Sanidad ha encargado un informe sobre la carga de pacientes asumida por los centros sanitarios rurales (116 centros de salud y 873 consultorios en todo Aragón).

“Es una noticia muy preocupante que el Gobierno esté pensando en reordenar recursos humanos o materiales, porque en su línea de recortes, reordenación significa eliminar recursos de la sanidad pública”, ha señalado Nieves Ibeas, para quien “las consecuencias las pagará fundamentalmente la población del medio rural, que cada vez tendrá los servicios esenciales, en este caso sanitarios, más lejos”. De hecho, ya existe una cierta alarma por el posible cierre o recorte en los horarios de atención al público en diferentes Puntos de Atención Continuada, como el de Canfranc.

Ibeas ha puesto de relieve que el Gobierno de Aragón está utilizando argumentos similares para anunciar medidas de reordenación de recursos en muy diversos ámbitos, el sanitario, el educativo, con la posible supresión y de Centros de Profesores y Recursos (CPR), o el agrícola y ganadero, con la reestructuración de las Oficinas Comarcales Agroambientales (OCAS).

Lo que venimos observando es que son medidas que lanzan como globos sonda para ir preparando el terreno de los recortes, con la excusa de la austeridad y la eficiencia, y que responden al patrón de eliminar o concentrar servicios alejándolos cada vez más de la población a la que deben atender, lo que tiene gravísimas repercusiones en el medio rural, que es la mayor parte de nuestro territorio”, ha concluido la portavoz de CHA.

Si quieres hacernos una consulta, plantearnos una duda o hacer una sugerencia este es tu sitio

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s