Chunta Aragonesista califica de “portazo en las narices de Aragón” la decisión de la Comisión Europea de no mantener la Travesía Central del Pirineo (TCP) en la Red Básica de la Red Transeuropea de Transportes, donde hasta ahora figuraba como Eje 16. “Todo lo que nos puedan o quieran decir a partir de este momento son paños calientes, visita relámpago del ministro Blanco incluida, porque lo único cierto es que se da un paso atrás, y no para precisamente coger carrerilla, sino para quedarnos definitivamente estancados en el furgón de cola”, ha señalado Gregorio Briz.
Briz resalta que los grandes proyectos definidos por la Comisión europea han sido concertados con los Estados y que, por primera vez, se han introducido obligaciones financieras reales, por lo que la nueva Red va a ser muy difícil que pueda modificarse. “Está claro que el Gobierno de Zapatero nunca ha dado la pelea por la TCP porque su prioridad ha sido siempre otra, la de favorecer a las Comunidades Autónomas del Mediterráneo, donde hay más intereses económicos y políticos”, ha continuado Briz, que ha criticado duramente “el permanente engaño a la ciudadanía aragonesa por parte del Gobierno Zapatero y el PSOE”.
Briz también considera que el PP no está por la labor de la TCP, a pesar de que Rudi parezca que plantea la batalla: «lo hace porque es su obligación como presidenta de Aragón y porque obtiene réditos en el enfrentamiento con el PSOE, que aparece como único culpable, aunque ponemos la mano en el fuego: si gana Rajoy, no va a haber ningún cambio en la política estatal sobre las infraestructuras transeuropeas, porque el PP estatal piensa igual que el PSOE”.
CHA insiste en que la verdadera batalla es ahora la de conseguir la reapertura de la línea internacional del Canfranc, que ha sido incluido en el mismo nivel de prioridad que la TCP, y defiende que se plantee como horizonte para esta reapertura el año 2015: “esa es la fecha de referencia para el tramo francés y, si hay voluntad política y financiación suficiente en España, es una fecha también factible para tener modernizada nuestra parte de la línea”.
CHA presentará mañana una iniciativa en el pleno de las Cortes instando al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno central para que, en coordinación con las autoridades francesas, se elabore un programa de trabajo y que se consignen las partidas necesarias en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado.