Tradicionalmente, el último pleno del año en las Cortes es en el que se debaten los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el ejercicio siguiente y la Ley de Medidas Tributarias, conocida como de «acompañamiento». Además, este año, en el orden del día de la sesión se ha incluido aprobado el Proyecto de Ley por el que se autoriza al Gobierno de Aragón a prestar un aval a General Motors España S.L.
El aval se concede en garantía de las operaciones de préstamo o crédito que pueda concertar la multinacional automovilística con entidades de crédito por hasta 200 millones de euros, para la financiación de inversiones vinculadas a la puesta en marcha de la producción del vehículo Opel Meriva en la factoría de Figueruelas antes del 30 de abril de 2010. El portavoz de Economía, Chesús Yuste, ha explicado en su turno de defensa de las diez enmiendas de CHA que éstas se dirigían a la inclusión de mecanismos de control para que la sociedad aragonesa tenga garantías del buen uso del dinero público.
Finalmente se han aprobado dos de las propuestas el grupo parlamentario. La primera, para incluir un nuevo párrafo en la exposición de motivos garantizando que este aval no supone ningún menoscabo en la política de avales que ha de seguir prestando el Gobierno de Aragón para garantizar la financiación de las pequeñas y medianas empresas. Y la segunda, para que donde decía que el Gobierno “podrá requerir” a GM un contraaval para asegurar la obligación de reembolso del importe avalado, diga que «se requerirá», para no dejar fisuras ni permitir ambigüedades. No se ha aceptado la propuesta para que la empresa adelantara la fecha de inicio de la producción del Meriva. Finalmente el proyecto de ley ha sido aprobado.
En cuanto a los presupuestos, CHA ya votó en contra durante el debate de totalidad y hoy, en que se ven uno por uno los departamentos, seguirá oponiéndose a las cifras presentadas por el Gobierno, máxime cuando los grupos que lo apoyan, PSOE y PAR, sólo han admitido una de las casi 600 enmiendas presentadas. Se trata de una enmienda en el departamento de Presidencia para incrementar en 30.000 euros la partida para cooperación transfronteriza.
De las 25 enmiendas a la Ley de Acompañamiento se ha aprobado una de carácter técnico y otra para que se excluya a los mercadillos del impuesto por grandes áreas de venta.